Engagement Laboral y el Rendimiento Laboral en la Municipalidad Provincial de Yauli La Oroya, Año 2024

Abstract:

El engagement laboral ha sido identificado como uno de los factores clave para asegurar el éxito organizacional, tanto en el sector privado como público. Un trabajador con alto nivel de engagement tiende a invertir más energía en sus tareas, siente una conexión emocional más fuerte con su labor, y está profundamente inmerso en sus responsabilidades. Por eso el propósito de este trabajo es determinar la relación entre el engagement laboral y el rendimiento laboral en la municipalidad provincial de Yauli - La Oroya. El estudio metodológico empleado fue de carácter cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, de tipo correlacional. La investigación tuvo como población muestral al total de trabajadores de la municipalidad provincial de Yauli La oroya, la cual será un total de 119 colaboradores. Los hallazgos generales apuntan a una relación significativa entre el engagement y el desempeño laboral de los colaboradores de una municipalidad de Perú. La correlación general entre engagement y desempeño laboral de todos los participantes resultó en r =.657, p <.05. Por tanto, es evidente que el compromiso emocional y cognitivo con el trabajo es un predictor viable del desempeño de los empleados. En función de los resultados obtenidos, se concluye que existe una relación significativa entre el engagement y el desempeño laboral en los colaboradores de la municipalidad provincial de Yauli La Oroya. Esta relación se manifiesta particularmente en el desempeño en la tarea y el desempeño contextual. Se encontró que el engagement, entendido como la combinación de vigor, dedicación y absorción, se asocia fuertemente con un mejor rendimiento en las actividades laborales asignadas, así como con comportamientos organizacionales positivos que favorecen el entorno de trabajo.