Abstract:
Resumen–Este estudio comparativo, realizado entre 2019 y 2024, analizó 39 investigaciones sobre la eficacia de las entrevistas de trabajo presenciales y virtuales. A través del método PRISMA, se identificaron tanto similitudes como diferencias notables entre ambas modalidades. Las entrevistas presenciales, al permitir una interacción más rica y compleja, facilitan una evaluación más profunda de las habilidades sociales y la química interpersonal del candidato. Por otro lado, las entrevistas virtuales ofrecen ventajas significativas en términos de accesibilidad, eficiencia y reducción de costos, especialmente en un contexto globalizado. Los resultados sugieren que ambas modalidades no son excluyentes, sino complementarias. Si bien las entrevistas presenciales siguen siendo valiosas para evaluar aspectos más sutiles de la personalidad y la comunicación, las entrevistas virtuales han demostrado ser una herramienta eficaz para realizar una primera selección de candidatos y evaluar habilidades técnicas. En conclusión, la elección de una modalidad u otra dependerá de los objetivos específicos de la organización, los recursos disponibles y las características del puesto a cubrir.
