Abstract:
El objetivo fue identificar y analizar los factores que limitan la innovación organizacional en cinco empresas de lácteos representativas de Cajamarca, para proponer una estrategia integral orientada a generar ventajas competitivas sostenibles. Se adoptó un enfoque cualitativo, de tipo aplicada, con alcance descriptivo orientada a la propuesta, y un diseño no experimental de corte transversal. La información se recolectó mediante observación no participante, entrevistas semiestructuradas y revisión documental, empleando la Matriz de Buenas Prácticas de Higiene, el Modelo Canvas y la Cadena de Valor de Porter. Los resultados revelan que las empresas lácteas rurales de Cajamarca enfrentan un círculo de debilidad organizacional: sin BPH formales se obtiene productos de calidad variable, con modelos de negocio precarios y empíricos y cadenas de valor poco estructuradas, lo cual impide acceder a mejores mercados, las empresas no tienen incentivos ni recursos para realizar innovación organizacional y generar ventajas competitivas, quedando atrapadas en la debilidad. Frente a ello, se propone una estrategia integral en tres frentes principales: (i) certificar e institucionalizar las BPH como base mínima para garantizar la calidad y acceder a mejores mercados, (ii) redefinir y documentar sus modelos de negocio, mejorando sobre todo las propuestas de valor y segmentación de clientes, y (iii) profesionalizar la cadena de valor, diferenciando actividades primarias y de apoyo, con miras a fortalecer la gestión, el uso de tecnología y la articulación con otros actores para lograr ventajas competitivas sostenibles.
